viernes, 27 de abril de 2012

Pasos para crear una pagina web en webs.com


Pasos a seguir para crear una pagina web en webs.com
Al momento de crear un sitio web podemos optar por diferentes servicios web que ofrecen distintas funciones y opciones que pueden facilitar las tareas para los usuarios.
Entre la inmensa lista de opciones para crear sitios web, encontramos a Webs.com, una conocida página de Internet que presta un excelente servicio para montar un sitio, brindándote un dominio de carácter “.webs.com”.
Para poder comenzar a crear un sitio web con Webs.com, solo hace falta que ingreses al sitio, indiques que tipo de web quieres crear (para tu empresa, organización/grupo o personal) y luego de unos simples pasos ya tendrás tu propio espacio en Internet.
Previo a la creación de la web, deberás llevar a cabo un sencillo y rápido registro en el cual el sitio te pide algunos datos de caracter personal, pero nada demasiado confidencial.
Por otra parte, cuando ya tengas tu web creada, desde Webs.com también podrás administrarla, pudiendo agregar nuevos contenidos, editar anteriores, ver los comentarios recibidos, modificar el diseño general de tu web y algunas cosas más que son útiles para el día a día.
En último lugar, queda aclarar que los servicios prestados en Webs.com son en todo momento gratuitos y muy fáciles de usar.

1.donde dice Pick a Site Address:colocamos lo que es el nombre de usario y el titulo del url de la pagina web 

2. despues en Create a Password entras la contraseña 

3. le das click en create a website para comensar a crear 

4 en site title colocas un letrero que quieres que vaya en toda la pagina 

5 despues colocas tu correo electronico 

6 después colocas tu año de nacimiento y si no aperece seleccionas "my age is private" 

7 despues seleccionas tu nacionalidad y si tampoco aperece seleccionas "other" 

8 despues seleccionas la plantilla para la  y presentacion de pagina web y escoge 

9 despues seleccionas el cuadro donde dice "I agree to the Terms of Service" 

10 y finalmente le das click en create my site
 

viernes, 20 de abril de 2012

cuestionario

1. Que es la web tres 3.0?
es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, laWeb Geoespacial o la Web 3D.


2. Que utilizan las tecnologías de la web 3.0?
Utilizan datos semánticos que se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.


3. Que permite la "Data Web"?
es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF


4. Para que mas ha sido utilizada la web 3.0?
ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial


5. Otro posible camino para la web 3.0 es?
es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium


6. Que implicara la transformación al 3D?
implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Ya hoy en día vemos que se realizan películas en 3D para el cine, que van sustituyendo al sistema 2D.


7. En que tipos de formatos se publica la información en Internet?
Se publica la información en Internet son dispares, como XMLRDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. 


8. En que otros dispositivos se permite la utilización de este?
permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.


9. En que año apareció por primera vez la expresión "web 3.0"?
En el 2006.


10. En que articulo se publico por primera vez esta expresión?
en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologias como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

viernes, 13 de abril de 2012

Red Informatica

Red Informatica
Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.


Tipos de redes Informáticas


Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios pueden ser:
Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.
Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
Otro tipo se analiza en cuanto a la propiedad a la que pertenezcan dichas estructuras, en este caso se clasifican en:
Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.
Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
Otra clasificación, la más conocida, es según la cobertura del servicio en este caso pueden ser:
Redes LAN (Local Area Network), redes MAN (Metropolitan Area Network), redes WAN (Wide Area Network), redes internet y las redes inalámbricas.(Para más información sobre esta clasificación, puede consultar la bibliografía del trabajo).

Clasificación según su tipo
Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o incluso el planeta.
Dicha clasificación determinará los medios físicos y protocolos requeridos para su operación, por ello se han definido tres tipos:
Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):
Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o  continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.
Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):
Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.
Redes de Area Local o LAN (Local Area Network):
Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

Características de las redes informáticas

  • Una red cubre una área determinada.
  • Comparte uno o varios medios de transmisión comunes.
  • Alta velocidad de transferencia.
  • Flexibilidad.
  • Confiabilidad.
  • Seguridad.
  • Operabilidad.
Topologia de red
Se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.

Tipos de topologia

Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.




Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.



Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.



Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.


Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.



Trama: Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Las estaciones de trabajo están conectadas cada una con todas las demás.









martes, 10 de abril de 2012

WEB 3.0

  • ¿Qué es Web 3.0? 
  • Describe la evolución del uso de Internet y su interacción a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos.

  • ¿Qué es Web Semántica? 
  • Actividades que se desarrollan en el seno de World Wide Web Consortium que tienden o están dispuestos a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas.

  • ¿Cuáles son las dos Tecnologías Actuales en la Web 3.0?
  • Web 3D y la web penetrante.

  • Diferencias entre la Web 2.0 y la Web 3.0
  • La web 2.0 consiste en lo siguiente:
    1. un software de escritorio transformado en una aplicación web.
    2. Web que respetan los estándares de XHTML.
    3. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
    4. Permite la sindicación de contenidos.
    5. Implementación de flash, flex o lazlo.
    y por el otro lado la web 3.0 consiste en lo siguiente:

    1. Aplicación web con mucho AJAX.
    2. Podrán trabajar todas juntas.
    3. Serán relativamente pequeñas.
    4. Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.)
    5. Serán muy rápidas y muy personalizable.

  • Haga una Conclusión (No tan Breve) acerca del tema Web 3.0
  • Gracias a la web 3.0 hemos evolucionado ya que no solo se utiliza teléfonos móvil, ordenadores también en objetos de la vida aérea y gracias a ellas nos ha facilitado la vida humana.