martes, 18 de septiembre de 2012

FLASH MX



Que es Flash Mx?
Macromedia Flash MX es la herramienta estándar de edición profesional para la creación de publicaciones Web de gran impacto. Tanto si crea logotipos animados, controles de navegación de sitios Web, animaciones de gran formato, o aplicaciones Web o sitios Web completos usando Flash, descubrirá que por su capacidad y flexibilidad, Flash es el medio ideal para desarrollar su propia creatividad.
La mayoria de los diseñadores, publicistas y aficionados han elegido el flash MX ya que presenta una interfaz amigable .

Características Importantes de Flash MX
Creación de aplicaciones para la web con contenido de texto, gráficos vectoriales, mapa de bits, videos, y sonidos importados.

Interactividad
Los documentos de Flash, que tienen la extensión .fla, contienen toda la información necesaria para desarrollar, diseñar y probar contenido interactivo. Los documentos de Flash no son las películas que muestra Flash Player. Los documentos FLA se publican como películas Flash, que tienen la extensión .swf y contienen sólo la información necesaria para mostrar la película.
Flash ofrece varios métodos tanto para crear ilustraciones originales como para importarlas desde otras aplicaciones.
Flash permite animar objetos para dar la impresión de que se mueven por el escenario, así como cambiar su forma, tamaño, color, opacidad, rotación y otras propiedades.
Animaciones fotograma a fotograma
Animaciones interpoladas
Carga dinámica de imágenes JPEG y sonidos MP3: Sin duda, la principal novedad de Flash MX, esta posibilidad nos permitirá cargar dichos archivos sólo en el caso de ser necesarios, lo que se traduce en unas películas finales de menor tamaño y por tanto, más exportables y rápidas de descargar desde cualquier sitio.
Nuevas Herramientas de Diseño Gráfico: Como la herramienta “Transformación Libre” y el “Ajuste de Píxeles”, que nos permitirá dibujar y diseñar nuestras animaciones con mayor facilidad y libertad.
Compatibilidad con Vídeo: Si eres de los que tienes webcam o cámara digital, y habías pensado en insertar vídeos que tu mismo has creado o importarlos de algún otro lugar, Flash MX ha pensado en ti. Flash MX permite insertar vídeos estándar que sean compatibles con QuickTime o Windows Media Player. Soporta los formatos MPEG, DV (Digital Video), MOV (QuickTime), AVI etc...
Además, podrás trabajar con ellos con toda la facilidad del mundo, cambiar su tamaño, rotarlos, sesgarlos o incluso colocarles máscaras.
Una gran colección de componentes preconstruidos: Flash MX pone a nuestra disposición componentes (símbolos inteligentes) para que los usemos de inmediato. Sus utilidades son muchas, podremos editar fácilmente un calendario, unos botones de entrada o salida, casillas de verificación, barras de desplazamiento.
Diseño para casi cualquier medio: Como decíamos, Flash MX ha invertido en compatibilidad, sus películas FLASH podrán verse en cualquier plataforma que soporte Flash Player, esto es : Microsoft Windows, Apple Macintosh, Linux, Solaris, MicrosoftTV, Symbian EPOC, Pocket PC, y otras.
Conocida interfaz de Usuario: Si bien al principio la apariencia gráfica de Flash MX desconcierta y podemos echar de menos Flash 5, con el uso le perderemos el miedo rápidamente y comenzaremos a notar sus mejoras. Cambian algunos paneles y muchas cosas cambian de sitio (pero siguen ahí, eso no lo dudemos), y por algo será... Además, Flash MX Incorpora la opción "Esconder Paneles" (F4) que ya usaba Dreamweaver y nos permite maximizar el área de trabajo rápidamente. Por otra parte, su diseño general está influenciado por el diseño de Windows XP y se aprecia a simple vista.
ActionScript : El lenguaje de programación de Flash, el ActionScript, siempre ha sido muy útil, pero en Flash MX la utilidad se convierte en potencia. El ActionScript de Flash MX incorpora nuevos objetos, propiedades, funciones... en efinitiva: elimina los límites de Flash 5 (incorpora compatibilidad con XML, mejor conectividad, mayor seguridad etc...). Por supuesto Flash MX es compatible hacia atrás (Con Flash 5, 4 etc...).

viernes, 14 de septiembre de 2012

Microsoft SQL Server


Microsoft SQL Server 
Es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQLMicrosoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son OraclePostgreSQL o MySQL. 



Características de Microsoft SQL Server
  • Soporte de transacciones.
  • Soporta procedimientos almacenados.
  • Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente.
  • Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
  • Además permite administrar información de otros servidores de datos.
Este sistema incluye una versión reducida, llamada MSDE con el mismo motor de base de datos pero orientado a proyectos más pequeños, que en sus versiónes 2005 y 2008 pasa a ser el SQL Express Edition, que se distribuye en forma gratuita.
Es común desarrollar completos proyectos complementando Microsoft SQL Server y Microsoft Access a través de los llamados ADP(Access Data Project). De esta forma se completa la base de datos (Microsoft SQL Server), con el entorno de desarrollo (VBAAccess), a través de la implementación de aplicaciones de dos capas mediante el uso de formularios Windows.
En el manejo de SQL mediante líneas de comando se utiliza el SQLCMD
Para el desarrollo de aplicaciones más complejas (tres o más capas), Microsoft SQL Server incluye interfaces de acceso para varias plataformas de desarrollo, entre ellas .NET, pero el servidor sólo está disponible para Sistemas Operativos

Programación

T-SQL

T-SQL (Transact-SQL) es el principal medio de interacción con el Servidor. Permite realizar las operaciones claves en SQL Server, incluyendo la creación y modificación de esquemas de la base de datos, la introducción y edición de los datos en la base de datos, así como la administración del servidor como tal. Esto se realiza mediante el envío de sentencias de T-SQL y declaraciones que son procesadas por el servidor y los resultados (o errores) regresan a la aplicación cliente.
Cliente Nativo de SQL
Cliente Nativo de SQL es la biblioteca de acceso a datos para los clientes de Microsoft SQL Server versión 2005 en adelante. Implementa nativamente soporte para las características de SQL Server, incluyendo la ejecución de la secuencia de datos tabular, soporte para bases de datos en espejo de SQL Server, soporte completo para todos los tipos de datos compatibles con SQL Server, conjuntos de operaciones asíncronas, las notificaciones de consulta, soporte para cifrado, así como recibir varios conjuntos de resultados en una sola sesión de base de datos. Cliente Nativo de SQL se utiliza como extensión de SQL Server plug-ins para otras tecnologías de acceso de datos, incluyendo ADO u OLE DB. Cliente Nativo de SQL puede también usarse directamente, pasando por alto las capas de acceso de datos.

Desventajas
  • MSSQL usa Address Windowing Extension (AWE) para hacer el direccionamiento de 64-bit. Esto le impide usar la administración dinámica de memoria, y sólo le permite alojar un máximo de 64 GB de memoria compartida.
  • MSSQL no maneja compresión de datos (excepto la versión 2008 Enterprise Edition, que sí lo hace), por lo que las bases de datos pueden llegar a ocupar mucho espacio en disco.
  • MSSQL requiere de un sistema operativo Microsoft Windows, por lo que no puede instalarse, por ejemplo, en servidores Linux, por esta razon.








martes, 4 de septiembre de 2012

Comparativo entre apple y samsung








APPLE


  1. Retoca fotos, monta una película en HD, graba una canción, lee o escribe una novela, presenta una idea... Las aplicaciones de Apple disponibles en el App Store están diseñadas por los mismos profesionales que diseñaron el iPad y con ellas podrás hacer mucho más de lo que te puedas imaginar. Desde cualquier lugar.
  2. Con iPhoto, iMovie y GarageBand para el iPad podrás hacer todo lo que se te ocurra y más. Disfruta de tus películas, fotos y canciones como nunca lo habías hecho. Y todo con un solo dedo
  3. Todo lo que necesitas para ver, retocar y compartir fotos, ahora con la potencia y sencillez de la tecnología Multi-Touch. Puedes organizar y compartir fotos como si nada, retocar las imágenes con el dedo, aplicar efectos de calidad profesional con un solo toque, y crear diarios de fotos para compartir con los tuyos. Podrás ser tan creativo como tú quieras.
  4. Cuatro veces más píxeles que en el iPad 2. Textos ultranítidos. Colores más brillantes. La pantalla Retina marca un antes y un después en el iPad. Ahora todo te parecerá tan real como la vida misma.
  5. Con la app Utilidad AirPort puedes controlar tu AirPort Express, AirPort Extreme y Time Capsule muy fácilmente desde tu iPad. Accede a toda la información de tus dispositivos Wi-Fi conectados, cambia los ajustes de la estación base y de la red, descarga actualizaciones y más.
  6. En cuanto tengas el nuevo iPad en las manos lo verás todo pero que muy claro. Puedes tocar tus fotos, tus libros... y hasta el piano: todo lo que te gusta está al alcance de tus dedos. Para hacerlo todo aún más real, hemos mejorado la pantalla, la cámara y la conexión inalámbrica. Con el nuevo iPad de tercera generación vas a hacer mucho más de lo que nunca imaginaste.

La mejor pantalla vista en un dispositivo móvil.

Todo lo que haces en el iPad es a través de su gran pantalla. Así que si la pantalla es mejor, la experiencia ni te cuento. La pantalla Retina del nuevo iPad tiene una resolución de 2.048 por 1.536, una saturación del color un 44% superior y la friolera de 3,1 millones de píxeles, todo en el mismo tamaño de 9,7 pulgadas. Tiene cuatro veces más píxeles que el iPad 2, o dicho de otra forma: un millón más que un televisor HD. Esta densidad de píxeles es tan alta que el ojo es incapaz de distinguirlos, así que lo que en realidad ves es una imagen totalmente definida. O un juego. O un libro.



                                                           

                    













SAMSUNG

En el recién comenzado Mobile World Congress o la mayor Feria del Mundo del Móvil, las empresas han empezado a adelantarnos algunas de las novedades tecnológicas en forma de terminales móviles y uno de éstos dispositivos es el Samsung Wave.
A pesar de que el Samsung Wave no venga integrado todavía con las baterías de Samsung que nos darán una autonomía de un mes, destaca por su pantalla táctil de 3,3 pulgadas que viene con tecnología Super Amoled, que nos ofrecerá una calidad de imagen nunca vista hasta ahora en un móvil y con la que obtendremos una mayor nitidez, intensidad en el color y en el brillo.
Pero este Samsung Wave, no es un smartphone táctil tradicional sino que incluye gran cantidad de aplicaciones como la integración de lasredes sociales y desde su Social Hub podremos organizar, agrupar todos los correos electrónicos, la mensajería instantánea o las redes sociales.
Otras características de este teléfono móvil son el procesador de 1GHz, su cámara de 5 megapíxels con detección de rostros o editor de imágenes, reproducción de videos, conectividad a través de Bluetooth 3.0, Wifi y HSPA y A-GPS.
Todo un lujazo de móvil que podremos disfrutar a partir del mes de mayo aunque todavía se desconoce el precio que tendremos que pagar.