miércoles, 4 de julio de 2012

Social Media Day

 



¿Qué es?


El próximo 30 de junio, la comunidad de usuarios de redes sociales y otras herramientas digitales de El Salvador podrá formar parte de la celebración del Social Media Day. Esta es una actividad de alcance global, que busca rendir tributo a los avances tecnológicos que permiten a la población mundial conectarse en tiempo real, obtener información de última hora, comunicarse a miles de kilómetros de distancia y divulgar mensajes a través de diversos canales en internet.

Actualmente, la tecnología brinda a las personas la oportunidad de ser escuchadas, leídas u observadas a través de blogs, podcast, videoconferencias, redes sociales como Twitter y Facebook y otros.

En este contexto, las compañías en todo el mundo se han visto en la necesidad de conocer qué están diciendo sus usuarios o sobre qué temas están discutiendo. Y el escenario en El Salvador no es diferente.

Por esa razón, las empresas han comenzado a implementar mecanismos 2.0 para comunicarse con sus usuarios.

LA PRENSA GRÁFICA, consciente de la necesidad de comunicarse directamente con su audiencia para saber qué piensa y qué información necesita, se une a varias marcas de gran alcance nacional para darle un impulso en El Salvador al uso de las herramientas de "social media".

El término "social media" es utilizado para definir actividades vinculadas al uso de la tecnología para la interacción social.

Por eso, el próximo 30 de junio se llevará a cabo en El Salvador el primer Social Media Day, un evento que está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales que laboran en las áreas digitales de medios de comunicación, empresas de diversos rubros y organizaciones.

El objetivo del encuentro es propiciar un espacio para compartir experiencias en torno al tema y empaparse de las técnicas y los recursos más actualizados de "social media".

Para garantizar que la experiencia de los asistentes sea óptima, el Social Media Day –que se llevará a cabo en el Hotel Sheraton, de San Salvador, desde las 2 de la tarde de ese día– reunirá a cinco expertos en diversas áreas, quienes brindarán conferencias basadas en su experiencia y, además, responderán a las preguntas de todas las personas que participen en la actividad.

El Social Media Day no es una actividad aislada. De hecho, se celebrará de forma simultánea a escala mundial por segundo año consecutivo.



En 2010, el sitio Mashable.com lanzó una convocatoria mundial que fue atendida por varias comunidades de todo el mundo.

Para esta edición, más de 1,300 comunidades dispersas en varios países ya se han apuntado para participar.

En el país será la primera vez que se realice, pero el propósito es celebrarlo todos los años, incorporando novedades.

El Social Media Day contará con la participación de los expertos Óscar del Santo, de España; Alberto Pardo, de Colombia; Reto Leder, de Suiza; Rolando Peralta y Mariano Cáceres, ambos de El Salvador.

Evento global. Por segundo año consecutivo, el sitio web Mashable.com lanzó la convocatoria para el Social Media Day. En 2011, el llamado ha sido atendido por más de 1,300 comunidades.




Ponentes

Social Media Day, una actividad sin precedentes en El Salvador, contará con la participación de expertos en temas que incluyen reputación digital, marketing de atracción, comunicación 2.0, mercadeo para internet, etc.

Entre los invitados está el español Óscar del Santo, introductor y experto en social media, marketing de atracción 2.0, reputación digital y gestión de crisis de comunicación en internet.

También estará Alberto Pardo, de Colombia, quien se especializa en mercadeo en internet, comercio electrónico y publicidad en línea.

Reto Leder, de Suiza, fundador de Solutions Hotel, que ofrece a la industria de hostelera y gastronómica soluciones en la gestión y operación de alimentos.

De El Salvador participarán Mariano Cáceres, especialista en soluciones para que las empresas utilicen la tecnología en sus comunicaciones, y Rolando Peralta, experto en manejo de comunidades en línea.





Grupo Dutriz, líder en audiencia digital



Las plataformas 2.0 de Grupo Dutriz son las preferidas en El Salvador.



Erick V. Colocho/Alexia Ávalos



La calidad de los diversos contenidos de Grupo Dutriz cuentan con una creciente audiencia en el mundo digital. Las plataformas de esta casa editora han logrado conectar con las audiencias y resultado de eso la fan page de LA PRENSA GRÁFICA es el sitio más popular de El Salvador (en esa red social). Anoche, el sitio reportaba 52,326 likes, más de 9,000 que el de la segundo más popular.



Los datos posicionan a Grupo Dutriz como un referente de interacción con las audiencias. En total, los diferentes perfiles del portafolio de ediciones especializadas (entre ellas el El Gráfico, El Economista y revistas como Ella y Blur, entre otras) en sitios como Facebook, Twitter y YouTube cuentan con una fiel audiencia y va en crecimiento.



Si bien nos enorgullece estar en primera línea en la web 2.0, la razón de este éxito se basa en la interacción que se genera en nuestras páginas y la buena relación con los usuarios.



La exposición y difusión de nuestros productos está adaptándose exitosamente a los nuevos medios. Es así como se ofrecen contenidos de calidad en pantallas electrónicas (ubicadas en vías estratégicas de la capital, centros comerciales y el Aeropuerto Internacional El Salvador), SMS, entre otras vías.



Asimismo, Grupo Dutriz es el primero en crear una verdadera aplicación para tablets, que reproduce contenido multimedia y abre a las ediciones a una nueva era de contenidos.






Conclusión


En este evento se le quiera dar realce a los servicios de las tecnologías actualmente utilizadas en una forma de darlo a conocer que es algo de suma importancia dentro de nuestro país, las cuales han brindado una buena comunicación entre los negocios nacionales y la comunicación entre los habitantes salvadoreños. El fin es darle apoyo a estas redes para que sigan operando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario